Artículos Boletín +Democracia [Noviembre 2017]
A continuación os señalamos los artículos y publicaciones más destacadas de los amigos de +Democracia en medios.
Artículos Boletín +Democracia [Noviembre 2017] Leer más »
A continuación os señalamos los artículos y publicaciones más destacadas de los amigos de +Democracia en medios.
Artículos Boletín +Democracia [Noviembre 2017] Leer más »
En +Democracia tenemos la suerte de ser una asociación plural donde concurren diferentes puntos de vistas para fomentar un debate constructivo en torno a los asuntos que más nos preocupan como ciudadanos. Desde más +Democracia hemos mostrado nuestro posicionamiento público en torno a la cuestión catalana. Puedes verlo aquí. Si bien, nos gustaría aprovechar este espacio para mostrar
Boletín +Democracia [Octubre 2017] – Leer más »
A continuación os señalamos los artículos y publicaciones más destacadas de los amigos de +Democracia en medios.
Boletín +Democracia [Septiembre 2017] Leer más »
Cristina Monge, Vicepresidenta de +Democracia, ha sido entrevistada por Ethic con motivo de la publicación de su obra analizado las consecuencias del 15M. Han pasado seis años desde que los indignados tomaran la Puerta del Sol al grito de «No nos representan». La promesas de bienestar se deshacían entre los dedos de toda una generación
«Muy pocos movimientos sociales han sido tan inclusivos como el 15-M», por Cristina Monge Leer más »
Desde +Democracia, un año más, hemos elaborado el Ránking de calidad democrática de los partidos políticos en España, bajo la dirección de José Antonio Gómez Yáñez. Aquí puedes ver el ránking del 2015 y aquí el del 2016. A través de esta publicación nuestro objetivo es contribuir al debate sobre la modernización y la democratización del funcionamiento de
03/07, 19h – Presentación Ránking calidad democrática de los partidos políticos Leer más »
El sábado 24 de junio a las 19:00h nuestra vicepresidenta, Cristina Monge, presentará su libro «15M: un movimiento para democratizar la sociedad«. También contará con la presentación de nuestros compañeros Emilia Sánchez y Enrique del Olmo.
Presentación del libro sobre democratización de la sociedad de Cristina Monge Leer más »
Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco y miembro del Consejo Asesor de +Democracia ha publicado en El País un artículo las elecciones de Reino Unido. En tiempos de incertidumbre es muy poderosa la tentación de regresar a terreno conocido, aunque sepamos que ya no es posible. Tras ciertos
«La soberanía según Theresa May», por Daniel Innerarity Leer más »
Andrés Ortega Klein, escritor, analista y socio de +Democracia, reflexiona en eldiario.es sobre el panorama actual de los partidos políticos en clave nacional: Este país se obsesiona con la vertebración, antes incluso que con su necesaria estructuración, pero hay pocos en Europa que lo necesiten como España. Y, sin embargo, le están empezando a fallar
«Partidos que no vertebran», por Andrés Ortega Leer más »
José Antonio Gómez Yáñez, Doctor en sociología, profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y socio de +Democracia, ha publicado en El País su visión sobre la situación actual del PSOE. El retorno de Pedro Sánchez a la secretaría general del PSOE, último episodio, de momento, de la crisis crónica que arrastra este partido
«Un nuevo partido con viejas siglas», por José Antonio Gómez Yáñez Leer más »
Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco y miembro del Consejo Asesor de +Democracia ha publicado en El Correo una excelente reflexión sobre los cambios acontecidos en el contexto político durante los últimos meses. Cada vez tenemos más la sensación de que en política cualquier cosa puede suceder, de que
«Cuando ocurre lo improbable», por Daniel Innerarity Leer más »