Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo nombramos el CGPJ?

Debate público organizado por Más Democracia sobre diferentes modelos para renovar el Consejo General del Poder Judicial

Se cumplen cinco años desde que el Pleno del CGPJ se encuentra en funciones ante la imposibilidad de ser renovado por falta de acuerdo entre los principales partidos. 

Esta situación de interinidad se debe, entre otros factores, a un cuestionamiento de las fórmulas de renovación vigentes. Ante esta situación de parálisis desde Más Democracia, queremos  lanzar un debate público, diverso e informado en el que personas expertas en la materia expondrán y discutirán las propuestas más interesantes realizadas hasta la fecha sobre distintos modelos de renovación del Consejo General del Poder Judicial.

Participarán en calidad de ponentes:

  • Vicente GUILARTE.  Presidente en funciones del CGPJ. Es doctor en Derecho..
  • Manuel VILLORIA. Catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).
  • Francisco JURADO. Jurista especializado en legislación y Doctor en CC Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona.). 
  • Concha SAEZ. Ex-vocal del Consejo General del Poder Judicial.
  • Elisa de la Nuez. Secretaria general de la Fundación Hay Derecho
  • Sergio Oliva. Portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria.
  • Ignacio Gonzalez Vega. Portavoz de Jueces para la democracia.
  • Victoria Muñoz. Magistrada y vicepresidenta del Foro Judicial Independiente. 

Y en calidad de moderadores, “conversadores” 

  • Gloria ELIZO. Jurista y ex-Vicepresidenta III del Congreso de los Diputados.
  • Rafael Rubio. Catedrático de Derecho Constitucional UCM. Director del Grupo de Investigación sobre tecnología y democracia (i+dem) en la misma universidad.
  • Cristina Monge. Politóloga y presidenta de +Democracia. Doctora por la Universidad de Zaragoza.

El debate tendrá lugar el próximo día 21 de mayo a las 12h en el Ateneo de Madrid.