¿Cómo combatimos la desinformación?

Este sábado 15/2, un grupo de compañeros y compañeras de Más Democracia, se plantean responder -en un artículo publicado en infoLibre- a una de las preguntas más importantes en nuestro presente y futuro: ¿cómo combatimos la desinformación?

La desinformación, si partimos de la definición hecha por expertos y la Comisión Europea, es una «información verificable como falsa o engañosa que se crea para engañar deliberadamente a la población y puede causar un perjuicio público grave». La utilización de la desinformación, por parte de las fuerzas antidemocráticas, constituye su principal herramienta para erosionar el sistema democrático.

La conclusión del artículo es que «Aunque la CNMC es la encargada de velar por el cumplimiento efectivo y eficaz de la norma europea, está pendiente, desde hace un año, una ley que el Gobierno eleve al Parlamento para que la entidad asuma esas competencias y pueda imponer sanciones o dictar órdenes de actuación a las plataformas. Debe, también, reformar sus estatutos para adaptar su actual organigrama y contar con más recursos. Va siendo hora de que la CNMC asuma estas funciones y cuente con los medios adecuados para llevar a cabo su labor y evitemos que tanto las redes sociales como los medios de comunicación españoles sean un campo abonado para la desinformación que tanto debilita nuestra convivencia democrática».

Para leer el artículo completo: ¿Cómo combatimos la desinformación? por +Democracia