Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

«Hackear la política», el nuevo libro de Cristina Monge y Raúl Oliván

Hackear la política es el último título de la serie de +Democracia. Cristina Monge y Raúl Oliván desarrollan un completo análisis sobre la participación ciudadana en la política española. Ante la crisis de legitimidad del sistema democrático por la desafección de los ciudadanos, Monge y Oliván consideran que la respuesta debe ser más democracia a través de una mejora de los mecanismos de participación ciudadana. Para ello, los autores proponen algunos cambios en nuestras instituciones, que hoy en día no están suficientemente preparadas para fomentar la participación, y también aprovechar las oportunidades que brinda la revolución tecnológica.

Sobre los autores:

Cristina Monge es politóloga, profesora en la Universidad de Zaragoza y asesora ejecutiva de ECODES. Autora de 15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad (2017) y analista política para El País, Cadena SER e Infolibre.

Raúl Oliván es director general deParticipación ciudadana, Transparencia,  Cooperación y Voluntariado en el Gobierno de Aragón. Director de Zaragoza Activa hasta 2017, mentor de Innovación ciudadana (SEGIB), especialista en técnicas de participación ciudadana (UZ) y Desarrollo estratégico urbano (CIDEU).