Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Hemos presentado nuestra colección de libros ‘Más Democracia’

En Más Democracia estamos de enhorabuena: hemos presentado nuestra colección de libros ‘Más Democracia’ en Madrid. El jueves 21 de noviembre fue el día elegido. La Sala Trece Rosas de CCOO de Madrid, la ubicación.

El secretario de cultura de CCOO Madrid, Pedro Delgado, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, de presentar a los autores y de explicar Más Democracia. Los autores presentes, Cristina Monge, Manuel VilloriaJoan Navarro y Enrique del Olmo, presentaron sus libros y expusieron los diagnósticos que hacen en ellos. Como no podía ser de otra manera, se hizo referencia a distintos temas de actualidad: la sentencia de los ERE en Andalucía, la democracia interna de los partidos y la relación de estos con sus bases, cómo la democracia se adapta a los retos globales involucrando necesariamente más participación, entre otros temas. En este diálogo también participó la directora de la colección ‘Más Democracia’, Paola Cannata.

Al finalizar el diálogo entre los autores, se abrió el turno de palabra para los asistentes, momento en el que se enriqueció el debate con sus aportaciones.

Esta colección, que editamos conjuntamente con la Editorial Gedisa, procura responder, en clave divulgativa, a cuestiones decisivas para entender tanto el mundo actual como los retos que plantea la política institucionalizada.

Libros de la colección

Comprender la democracia, por Daniel Innerarity

Reformar el sistema electoral, por Jorge Urdánoz y Enrique del Olmo

Desprivatizar los partidos, por José Antonio Gómez Yáñez y Joan Navarro

Combatir la corrupción, por Manuel Villoria Mendieta

Votar en tiempos de la Gran Recesión, por Pablo Simón

Examinar la democracia en España, por Bernardo Bayona Aznar

Hackear la política, por Cristina Monge y Raúl Oliván

Gestionar las emociones políticas, por Antoni Gutiérrez Rubí

Comienza la presentación de la serie de libros de @mas_demo en colaboración con @GedisaEditorial en la sede de @CCOO. Presenta a los ponentes el secretario de Cultura de @CCOOMadrid, Pedro Delgado pic.twitter.com/GGCrvENRNv

— +Democracia (@mas_demo) November 21, 2019